Acceso funcionarios
Acceso exclusivo para funcionarios

¿La información te resultó útil?

Por favor responde esta breve encuesta que nos ayudará a mejorar.
Información actualizada al 5 septiembre 2025 Conoce más sobre la funcionalidad de esta herramienta aquí.

Contrato: CFCRL-CONTRATO-EMIII-2025-23038

Expediente de contrato colectivo
Información general
Número de registro:
Número de expediente: CFCRL-CONTRATO-EMIII-2025-23038
Nombre del patrón: No disponible
Nombre del patrón: No disponible
Nombre de persona empleadora: No disponible
Entidad federativa de origen: No disponible
Autoridad que generó el registro: CFCRL - Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral
Jurisdicción: Federal
Fecha de presentación: 3 abril 2025
Nombre de la asociación: SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA Y CONEXAS DE LA REPUBLICA MEXICANA “18 DE MARZO”
Personas trabajadoras cubiertas por el contrato: No disponible
Duración del contrato: No disponible
Fecha de última revisión salarial: No disponible
Fecha de terminación del contrato: No disponible
Fecha de legitimación: No disponible
Trámites relacionados

Constancia de representatividad
Folio del trámite: CFCRL-CONSTANCIA-20240617-42103-7127
Fecha de resolución: 2024-08-29 12:12:14
Resolución de constancia de representatividad
CFCRL | PDF | 1 archivo
Convocatoria
Folio del trámite: CFCRL-CONTRATO-20250221-10630-0805
Fecha de resolución: 2025-03-04 05:32:42
Contrato colectivo de trabajo
Asociación que registró | PDF | 1 archivo
Contrato colectivo de trabajo
Asociación que registró | PDF | 1 archivo
Tabulador de sueldos y/o salarios
Asociación que registró | PDF | 1 archivo
Resolución de convocatoria
CFCRL | PDF | 1 archivo
Resultados
Folio del trámite: CFCRL-CONTRATO-RESULTADOS-20250331-20863-2787
Fecha de resolución: 3 abril 2025
Número de expediente: CFCRL-CONTRATO-EMIII-2025-23038
Tipo de Contrato: Obra determinada
Jurisdicción: Federal
Estado de la jurisdicción: No disponible
Personas trabajadoras con derecho a voto: 57
Ámbito de aplicación: AMBITO DE APLICACIÓN Y DATOS DE LA EMPRESA TAL Y COMO SE DEMUESTRA CON LA LISTA DE FIRMAS QUE ME PERMITO ADJUNTAR DECLARAN LOS SUSCRITOS QUE DAN SU ENTERA CONFORMIDAD PARA QUE EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA Y CONEXAS DE LA REPUBLICA MEXICANA “18 DE MARZO”, CON DOMICILIO SOCIAL UBICADO EN LA CALLE HENRI DUNANT # 334 PONIENTE DE LA COLONIA 15 DE MAYO, EN LA CIUDAD DE MONTERREY, N.L., C.P. 64410; LOS REPRESENTE PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR: MISMOS QUE LABORAMOS EN LA EMPRESA FINESTRA ENERGIA, S.A. DE C.V., CON AMBITO DE APLICACIÓN EN EL DOMICILIO UBICADO EN: Calle 67 Playa Norte, entre calle 38 y 40, Ciudad del Carmen, Campeche, CP 24115. ASI MISMO NOS PERMITIMOS MANIFESTAR DE LA EMPRESA FINESTRA ENERGIA, S.A. DE C.V., LO SIGUIENTE: A) QUE LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE ES EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS AUTOELEVABLES DE PERFORACIÓN MARINA PARA LA INDUSTRIA PETROLERA COSTA AFUERA ENTRE OTRAS. B) EL TIPO DE TRABAJADORES QUE LABORAN SON: PERFORADOR:  Dar cumplimiento al programa operativo de perforación en forma optimizada y de acuerdo a los procedimientos operativos establecidos y normatividades.  Verifica el programa de las distintas etapas de perforación.  Verifica y realiza el correcto desmantelamiento del equipo en general.  Responsable de todos los procesos de perforación y de la maquinaria usada en los mismos.  Mantiene los diarios de registros para el perforador. RADIO OPERADOR HLO:  Recibir y distribuir los boletines del estado de tiempo a las personas indicadas.  Inspeccionar y reportar las condiciones del helipuerto y equipos.  Mantener interface de comunicación con: abastecedores, lanchas de pasaje, helicópteros, oficinas de la empresa, control marino, secretaria de marina “armada de México”  Organizar y mantener actualizada: las bitácoras del GMDSS, las listas del personal a bordo, las listas de tiempos laborados, las listas de los despachos de la embarcación (en coordinación con el capitán), las listas de cambio de guardia.  Coordinar y solicitar programaciones logísticas (al administrador de Pemex).  Mantendrá actualizadas las bitácoras de la instalación radio-eléctrica.  Recibir alertas de socorro costera – buque.  Transmitir y recibir alertas de socorro buque – buque.  Transmitir y recibir comunicaciones las operaciones de búsqueda y salvamiento.  Transmitir y recibir comunicaciones en el lugar del siniestro.  Transmitir y recibir información sobre seguridad marítima. Transmitir y recibir comunicaciones de puente a puente. OPERADOR DE GRUA:  Realizar las maniobras seguras de la grúa, durante los trabajos por lo que deberá:  Realizar la inspección a su equipo.  Mantener comunicación efectiva a su asistente.  Examinar las condiciones mecánicas y eléctricas de la grúa, al inicio de izaje.  Efectuar la bitácora de la grúa. AYUDANTE GRUERO:  Responsable de realizar los amarres, trabajos de carga y descarga de materiales y equipos que arriban a la plataforma.  Apoyo al gruero desde la cubierta, para dirigir las maniobras de carga con grúa.  Apoya al gruero en el mantenimiento preventivo de la grúa.  Verifica la correcta colocación de las cargas.  Verificación de los cables, eslingas, estrobos, grilletes y accesorios para maniobras estén inspeccionadas y en condiciones para trabajar. OPERADOR DE UNIDAD ALTA:  Efectuar Mantenimiento, limpieza y engrase general a Unidad de Alta Presión.  Realizar inspección diaria de la unidad y elaborar y entregar un Check list de ello.  Apoyar al personal de mantenimiento cuando se realiza el mantenimiento a cualquier componente de la unidad. Máquinas combustión Interna, hidráulica (Líneas superficiales) y controles. Recibir por parte del cliente la unidad al término de la operación, realizando la lista de verificación. MECANICO:  Atender problemas o anomalías que tengan que ver con el departamento Mecánico. MECANICO ESPECIALISTA:  Atender problemas o anomalías de los equipos mecánicos e hidráulicos ELECTRICO:  Atender problemas o anomalías que tengan que ver con los equipos eléctricos ELECTRICO ESPECIALISTA:  Atender problemas o anomalías que tengan que ver con los equipos eléctricos y electrónicos OPERADOR DE CONTROL SOLIDOS:  Dar mantenimiento de engrase a todos los equipos auxiliares (Temblorinas, gusano, llaves, etc.).  Verifica la vida útil de las mallas de las temblorinas, desgaste y el cambio de las mismas de acuerdo al programa de perforación.  Alinear las válvulas de la presa a las bombas.  Hacer el movimiento de válvulas a la línea de standpipe SOLDADOR ESPECIALISTA:  Inspeccionar el correcto funcionamiento y estado de los equipos de corte y soldadura que serán utilizados para la ejecución de su trabajo.  Realizar las operaciones de soldadura a las diferentes piezas, efectuando cortes y pulimientos para cumplirlas especificaciones dadas en las requisiciones del trabajo y manuales de los equipos.  Revisar visual de pulimiento y cordones para verificar la penetración y ausencia de porosidad para garantizar la pega uniforme de las partes. PLANEADOR SAP: Implementación adecuada y ordenada de SAP para mantenimiento preventivo y correctivo a bordo MOTORISTA:  Toma de niveles diarios por medio de sondeos de tanques de combustible, agua perforación y agua potable  En movimientos de plataforma toma lecturas de niveles de tanques de lastre y estará pendiente de entradas de agua ALMACENISTA:  Realización de conteos cíclicos e inventarios físicos  Administración y organización del almacén.  Dar entrada e identificar el material y equipo recibido.  Controla entradas y salidas de herramientas  Reportar el material y equipo que no llegue o llegue como no conforme.  Reporte de consumos  Despacho de material y refacciones a las áreas solicitantes mediante vales. SUPERVISOR AMBIENTAL:  Supervisar a bordo de las instalaciones el manejo de residuos.  Llenado la bitácora de registro del manejo de residuos  Responsable de mantener reporte de agua y en buen estado los kits antiderrames Asegurar el adecuado embalaje en los contenedores y desembarque por sacos, maniobras para la compactación, maniobras para trituración, flejado y maniobras de carga. SUPERVISOR ELECTRICO:  Elaborar reporte de funcionamiento de los equipos eléctricos, motores CD y CA, Centros de Control de Motores y los sistemas de iluminación.  Realizar en conjunto con el eléctrico actividades de mantenimiento y/o reparación de los equipos de Perforación que correspondan a su departamento. SUPERVISOR MECANICO:  Es el responsable por el mantenimiento, conservación y mejoramiento de los sistemas Mecánicos de los equipos de perforación o reacondicionamiento.  Realizar actividades de mantenimiento y/o reparación de las partes mecánicas de la Plataforma.  Revisar diariamente el funcionamiento de componentes mecánicos del equipo para detectar cualquier anomalía y corregirla en el menos tiempo posible. SUPERVISOR DE SEGURIDAD:  Prevención de accidentes y pláticas de seguridad.  Verificar que todo el personal cumpla con el equipo de protección personal.  Revisar que los equipos de seguridad estén en condiciones óptimas operativas y seguras.  Verificación de mantenimiento de los equipos de sobrevivencia y contraincendios.  Dar cumplimientos a la seguridad general abordo.  Orientar y dar inducción al personal que arribe en la plataforma sobre SSPA.  Asegurar y mantener las alertas de seguridad y prevención de accidentes.  Asesora técnicamente en la creación e implementación de los programas de SSPA.  Planifica, dirige y supervisa las actividades del personal respecto SSPA.  Hace cumplir las políticas y normas establecidas en el departamento, en materia de SSPA.  Coordina el proceso de inspección en los puestos de trabajo.  Planifica, organiza y evalúa los planes y programas de mantenimiento y seguridad industrial. ATM: Asistir en el manejo de las herramientas durante los mantenimientos a equipos. ATP:  Asistir en el manejo de las herramientas durante las operaciones y mantenimiento al equipo con todas las normas de seguridad. LOS SERVICIOS SE BRINDAN EN LAS PLATAFORMAS DURANTE VARIOS DIAS. ASI MISMO ES IMPORTANTE ACLARAR A ESTA H. AUTORIDAD LABORAL, QUE TODA VEZ QUE LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE DE LA EMPRESA FINESTRA ENERGIA, S.A. DE C.V., ES EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS AUTOELEVABLES DE PERFORACIÓN MARINA PARA LA INDUSTRIA PETROLERA COSTA AFUERA ENTRE OTRAS, “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” MANIFIESTO QUE DICHO PERSONAL AFILIADO BRINDA SUS SERVICIOS EN LAS PLATAFORMAS DURANTE VARIOS DIAS, LO ANTERIOR PARA LOS EFECTO A QUE HAYA LUGAR.
Resolución de deposito inicial
CFCRL | PDF | 1 archivo
Acta de resultados de votación
Asociación que registró | PDF | 1 archivo
Número de registro, folio o expediente Asociacion Fecha de constitución Autoridad de origen
6169
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA PETROQUIMICA Y CONEXAS DE LA REPUBLICA MEXICANA "18 DE MARZO"
25 enero 2013
DGRA - Dirección General de Registro de Asociaciones
CFCRL-MODDIRECTIVA-20241230-88097-2684
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA, PETROQUIMICA Y CONEXAS DE LA REPUBLICA MEXICANA “ 18 DE MARZO”;,
DGRA/CDMX
1 al 2 de 2 registros
Compartir esta página